Descubre por qué el 70% de los cursos de gestión del cambio fracasan y cómo la mentalidad disruptiva ofrece la solución real

Introducción
Las empresas invierten millones cada año en cursos de gestión del cambio, talleres de transformación digital y programas de agilidad organizacional. Sin embargo, muchos de estos esfuerzos fracasan. Los empleados asisten, reciben certificados… pero nada cambia.
¿Por qué pasa esto? Porque la mayoría de estos cursos se enfocan en herramientas y metodologías, pero no logran transformar la mentalidad de las personas. Sin un cambio real en la forma de pensar, cualquier capacitación en gestión del cambio está condenada al fracaso.
En este artículo, exploraremos:
- Los 5 errores más comunes en los cursos de gestión del cambio.
- Por qué la mentalidad disruptiva es clave (y cómo fomentarla).
- Alternativas para que la capacitación genere un impacto real.
1. Los 5 Errores que Hacen Fracasar los Cursos de Gestión del Cambio
Error #1: Enfocarse solo en teoría, no en la acción

Muchos cursos enseñan modelos como Kotter, ADKAR o Agile, pero no ayudan a los participantes a aplicarlos en su día a día. La gente sale con conceptos teóricos, pero sin un plan concreto para cambiar hábitos.
Ejemplo: Un banco invirtió en un programa de transformación digital, pero los empleados seguían usando procesos manuales porque no hubo seguimiento.
Error #2: Ignorar la resistencia al cambio
El cerebro humano está programado para resistirse al cambio (sesgo de status quo). Los cursos que no abordan miedos, excusas y bloqueos psicológicos terminan siendo ignorados.
Dato: Un estudio de McKinsey reveló que el 70% de las iniciativas de cambio fracasan por resistencia cultural.
Error #3: Falta de liderazgo comprometido
Si los líderes no adoptan los cambios, menos lo harán los equipos. Muchos cursos se limitan a capacitar empleados, pero los gerentes siguen tomando decisiones con mentalidad tradicional.
Caso real: Una empresa de retail entrenó a su equipo en agilidad, pero los jefes seguían exigiendo planes rígidos a 12 meses.
Error #4: No medir el impacto real
Las empresas miden asistencia y satisfacción del curso, pero no evalúan si realmente hubo un cambio de comportamiento.
Pregunta clave: ¿Cuántos de tus colaboradores aplican lo aprendido 3 meses después del curso?
Error #5: Creer que el cambio es un evento, no un proceso
Un taller de 2 días no cambia una cultura organizacional. El verdadero cambio requiere repetición, refuerzo y ajustes constantes.
2. La Mentalidad Disruptiva: El Factor Crítico que Nadie Enseña
Los cursos tradicionales fallan porque asumen que conocer = cambiar. Pero la realidad es que el verdadero cambio empieza en la mentalidad.

¿Qué es una mentalidad disruptiva?
- Apertura al cambio (en lugar de miedo a lo nuevo).
- Enfoque en soluciones (no en excusas).
- Aprendizaje continuo (practicar una mentalidad de crecimiento).
Ejemplo: Netflix no sobrevivió por su tecnología, sino por su cultura de adaptación constante.
Cómo Cultivar Esta Mentalidad en los Equipos
✔ Historias inspiradoras: Mostrar casos reales dentro o fuera de la empresa que ya haya logrado resultados significativos aplicando cambios graduales o radicales.
✔ Desafiar creencias limitantes: Ejercicios para identificar y romper excusas como «Aquí siempre se ha hecho así».
✔ Gamificación: Usar dinámicas donde los equipos experimenten los beneficios del cambio.
3. Alternativas para una capacitación que sí genere cambio

Solución #1: Capacitación + Coaching Ejecutivo
- No basta con talleres: Los líderes necesitan acompañamiento para aplicar lo aprendido.
- Ejemplo: Un programa de 3 meses con sesiones prácticas y mentorías.
Solución #2: Aprendizaje Basado en Retos Reales
- En lugar de casos teóricos, que los equipos resuelvan problemas actuales de la empresa.
- Beneficio: Mayor engagement y resultados tangibles.
Solución #3: Cultura de Experimentación
- Permitir que los equipos prueben nuevas ideas (incluso si fallan).
- Táctica: Implementar «días de innovación» donde se prueben nuevas acciones o o procesos más ágiles.
Solución #4: Métricas de Comportamiento
- Medir no solo conocimientos, sino acciones concretas (ej. % de equipos usando metodologías ágiles).
Conclusión: Del Fracaso al Cambio Real

Los cursos de gestión del cambio seguirán fracasando si no trabajan primero en la mentalidad. Las empresas deben pasar de la capacitación tradicional a un enfoque que:
✅ Combata la resistencia psicológica al cambio.
✅ Involucre a los líderes en el proceso.
✅ Mida resultados conductuales, no solo satisfacción.
¿Tu empresa está lista para un cambio real? Si quieres profundizar en cómo aplicar una mentalidad disruptiva, puedes adquirir mi primer libro Rompo mis Límites.
Participa conmigo :
- ¿Has visto cursos de Gestión de cambio que no funcionaron? Comparte tu experiencia en los comentarios.
- ¿Te gustaría que desarrolle más sobre algún punto? ¡Déjame tus sugerencias! 🚀
- ¿Quieres una capacitación que sí transforme? Contáctame para un taller personalizado.
Articulos relacionados
- https://www.forbes.com/sites/sallypercy/2019/03/13/why-do-change-programs-fail/
- https://www.mckinsey.com/capabilities/people-and-organizational-performance/our-insights/the-irrational-side-of-change-management